
Aumento del precio del cobre empieza a favorecer empleo en las regiones mineras
Aunque zigzagueante el empleo en la minería está mostrando un leve repunte, tal como han afirmado las autoridades económicas. Un estudio del académico de la Universidad Alberto Hurtado, Mauricio Tejada, desglosando los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) registra que el empleo ha ido aumentando en las regiones mineras tras un fuerte descenso en 2016. En noviembre de 2016, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo, registraron el menor número de creación de empl

Codelco refuerza plan de inversiones y eleva monto a US$40.000 millones para los próximos diez años
Un importante plan de inversiones acaba de anunciar la minera estatal Codelco de cara a los próximos diez años, dentro del que considera un gasto por sobre los US$40 mil millones, con el objetivo de robustecer a la empresa frente a los diferentes escenarios que presenta la industria del cobre. Según explicó el vicepresidente de Administración y Finanzas, Alejandro Rivera, en entrevista con el boletín interno de la empresa Mi Turno, el financiamiento de este monto de inversión

Diputados votarán hoy el proyecto que limita uso de agua en minería
La Comisión de Minería de la Cámara de Diputados votará hoy el proyecto que limita el uso de agua continental en la minería. Lo anterior, generó que los gremios ligados a la industria se opusieran a la iniciativa que los obliga a utilizar sólo agua de mar desalada y que pondría en riesgo la viabilidad de varios proyectos mineros en el norte del país. De hecho, según informa hoy El Mercurio de Antofagasta, los diputados miembros de la comisión se pronunciarán hoy respecto del

Más de 70 expertos de 17 países debatieron sobre el futuro de la minería en Antofagasta
Hoy se realizó el encuentro "Construyendo la Red de Regiones Mineras de la OCDE" que se efectuará además mañana en el Hotel de Antofagasta. Iniciativa pionera sumará a más de 70 expertos de 17 países, quienes conversarán sobre el futuro que deberá enfrentar la minería en el Chile y el mundo. El seminario que es convocado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), reunió también a instituciones regionales públicas y privadas y la colaboración de

Japonesa Komatsu invierte US$33 millones en nueva planta en Chile
Komatsu, la gigante japonesa de maquinaria para la industria, apostó por el país para instalar una de las plantas de remanufactura de componentes de equipos mineros, una de las más relevantes de la marca alrededor del mundo. La instalación será inaugurada hoy y requirió de una inversión por US$ 33 millones, el desembolso más grande para un único proyecto de Komatsu en Chile en la última década. En el centro, emplazado en el sector de Lo Boza, Pudahuel, llegan componentes de m