

Inversión minera llegaría a US$60 mil millones en 10 años y 50% estaría centrada en la región
La última estimación de Cochilco proyecta que en los próximos 10 años se invertirán US$60 mil millones en proyectos mineros en Chile. De ellos, cerca del 50% estarían concentrados en la Segunda región, según afirmó en Calama, la ministra de Minería, Aurora Williams. Proyectos que no solo involucran cifras millonarias, sino que además una importante y creciente demanda laboral. Codelco es gravitante Análisis con el que coincide el subsecretario de Minería, Erich Schnake, que l


Extensión de Spence requerirá 4.100 trabajadores en sus obras
Un peak de 4.100 trabajadores requerirá la construcción del proyecto de minerales primarios de la minera Spence, aprobado por la Comisión de Evaluación Ambiental de Antofagasta (CEA), que busca extender la vida útil del yacimiento hasta el año 2039. Iniciativa de BHP que proyecta una inversión de US$2.500 millones, además de otro monto por cerca de US$800 millones para desarrollar una planta desalinizadora de mar en Mejillones.


Mil millones de toneladas de mineral de hierro van hacia China
Las importaciones de mineral de hierro por parte de China este año podrían superar los 1.000 millones de toneladas métricas por un amplio margen, superando al récord de 2016, después de que cifras correspondientes al primer semestre mostrasen otro incremento en los cargamentos, destacando la capacidad del mayor productor de acero de absorber los crecientes suministros por mar. Los envíos de junio fueron de 94,7 millones de toneladas, frente a los 91,5 millones de mayo, según


Inversión de la industria minera cae 33% y llega a su menor nivel en siete años en Chile
Con la caída en los precios de los commodities, especialmente del cobre, que se registra desde 2012, la inversión de la industria ha mostrado un importante retroceso, particularmente durante el último año. Según reveló el último anuario de estadísticas del cobre y otros minerales elaborado por Cochilco, que será presentado hoy, este segmentó retrocedió en 33% en comparación al año anterior, la caída más brusca en los últimos diez años, pasando de un desembolso en conjunto ent


Escondida acusa efecto de huelga y pierde US$184 millones el primer trimestre
Pérdidas por US$184 millones fueron las que informó Minera Escondida al primer trimestre del ejercicio, principalmente por la menor producción que alcanzó la faena luego de los 44 días que el sindicato de trabajadores se mantuvo en huelga, en medio de la frustrada negociación por el nuevo convenio colectivo. La cifra se compara con el mismo periodo en 2016, cuando la compañía logró utilidades por US$265 millones, es decir, una diferencia de 169%. En cuanto a la producción, la